Calculadora de intervalo de confianza

Calculadora de intervalo de confianza

Calcule los intervalos de confianza al instante con nuestra herramienta en línea gratuita. Perfecto para estudiantes y profesionales. ¡Obtenga resultados precisos en segundos!

Introducción

Esta es nuestra Calculadora de Intervalo de Confianza, una calculadora estadística que le ayuda a estimar la región donde podría ubicarse un parámetro poblacional.  Ya sea que esté analizando resultados de encuestas, realizando investigaciones científicas o estudiando datos, esta herramienta puede ayudarle a tomar decisiones más informadas y basadas en datos.

¿Qué es una calculadora de intervalo de confianza?

Una calculadora de intervalos de confianza calcula un intervalo con alta probabilidad de contener la media de la población seleccionada, basándose en la muestra aleatoria tomada. También proporciona un cierto grado (nivel de confianza) que define la proximidad del promedio calculado al promedio real.

¿Cómo funciona la calculadora de intervalo de confianza?

Cada muestra tiene su media, desviación estándar (o error) y tamaño muestral.  Con estos valores y el nivel de confianza, que suele ser del 90 %, 95 % o 99 %, se calculan el margen de error y el intervalo de confianza de la muestra.

Fórmula del intervalo de confianza (para la media de la población)

CI = x̄ ± Z × (σ / √n)

Dónde:

x̄ = Media de la muestra
Z = Valor Z correspondiente para el nivel de confianza promedio
σ = Desviación estándar (o error estándar)
n = Tamaño de la muestra

Cómo utilizar la calculadora de intervalos de confianza

  • Introduzca los detalles de la muestra:  Complete los espacios en blanco con la media de la muestra, la desviación estándar y el tamaño de la muestra.
  • Seleccione el nivel de confianza:  Elija entre 90%, 95% o 99%.
  • Ver el resultado:  Ahora puedes ver el intervalo de confianza y el margen de error calculado.

Ventajas de confiar en una calculadora de intervalos de confianza

  • Precisión científica:  Ofrece evaluaciones válidas para estimar el valor de la población.
  • Toma de decisiones científicas: Ayuda a los analistas e investigadores de negocios o personas a formular hallazgos y conclusiones investigadas.
  • Ayudar en la aplicación de conceptos estadísticos: Ideal para estudiantes que deseen aprender y practicar conceptos estadísticos, ya que los cálculos son flexibles.

Recomendación para obtener resultados adecuados

  • Utilice un tamaño de muestra grande para obtener intervalos precisos.
  • Seleccione el nivel de confianza ideal para su análisis.
  • Los datos deben ser aleatorios y muestreados independientemente.